Hospitality con propósito: diseño, comunicación y diferenciación de marca

Hospitality con propósito: diseño, comunicación y diferenciación de marca

Con el lema The Power of Encounters, EME Concepts participó activamente en Interihotel 2025, un espacio de encuentro y reflexión que reunió a profesionales del sector hospitality para analizar el papel del diseño, la comunicación y la marca en la creación de experiencias hoteleras con propósito.

Un lobby con alma: diseño para Carpyen y Mirplay

Para las marcas Carpyen y Mirplay, EME Concepts creó un stand que evocaba un elegante lobby de hotel, concebido como un espacio de encuentro y conversación. En este ambiente cálido y acogedor, se presentaron las lámparas más icónicas de Carpyen, integradas en un lounge que transmitía la esencia de la hospitalidad contemporánea. `

El estudio agradece especialmente a Egger y Viccarbe por su colaboración y apoyo en el diseño, que reflejó a la perfección la idea de The Power of Encounters.

stand interihotel 2025 carpyen mirplay

Hospitality con propósito: participación en Diálogos XI

En el marco de Interihotel, EME Concepts también participó en la mesa de debate Diálogos XI, un espacio de reflexión en el que destacados profesionales del sector contract analizaron cómo el diseño contribuye a crear experiencias hoteleras con identidad y propósito.
La conversación, moderada por Mireia Cervera, reunió a expertos como David Gobert-Cézanne (SUR Grupo), Mònica Grau (FEDE), Amanda Molina (Mercer Hoteles), Jordi Galiana (Grupo Roca) y Fernanda Muñoz, CEO de EME Concepts, quien compartió la visión del estudio desde su experiencia en proyectos internacionales.

Durante su intervención, Muñoz reflexionó sobre cómo se construye la historia de una marca en el contexto hotelero:

“En el caso del hotel de Cassia Punta Cana, al Este de República Dominicana, partimos de un proyecto en marcha donde el operador, aunque contaba con su brandbook, tuvo que adaptarse al producto. El reto fue transformar una marca asiática en un producto caribeño, incorporando la esencia del territorio y su cultura”.

El debate abordó también la necesidad de equilibrar la creatividad con la operativa hotelera y los intereses del inversor. En palabras de Muñoz: “Se trata de empujar hacia donde creemos que el proyecto debe ir, haciendo concesiones, pero manteniendo siempre el equilibrio entre las distintas partes”.

Otro de los temas centrales fue la conexión emocional con el usuario y la comunidad local. “Un espacio comunica cuando tiene alma”, destacó David Gobert-Cézanne, subrayando la importancia de diseñar con raíces en el lugar al que pertenece para evitar que el proyecto se perciba como algo “prestado o volátil en el tiempo”.


Por su parte, Amanda Molina, de Mercer Hoteles, añadió que el diseño multiplica su valor cuando se combina con la operativa y la interacción del usuario, destacando el legado que deja cada proyecto en edificios con historia.

Future Living Forum: nuevos horizontes para el hospitality

Además, EME Concepts participó en el Future Living Forum, un espacio dedicado a explorar las nuevas tipologías de living spaces como evolución del concepto de hospitality.

El foro reunió ponencias inspiradoras, como la de Anna Gener de Savills, junto con debates entre inversores, operadores como Node Living y presentaciones de proyectos residenciales que abordaron el diseño desde la perspectiva del concepto, la arquitectura y la operación.

Conclusión: diseño que emociona y genera valor

La participación de EME Concepts en Interihotel 2025 refleja su filosofía: crear proyectos con identidad, sentido y propósito, capaces de generar emociones y construir valor a largo plazo. Porque cuando diseño, marca y experiencia se integran, nace una hospitalidad auténtica, duradera y con propósito.

Si quieres conocer más sobre nuestros proyectos o solicitar información, puedes ponerte en contacto con nosotros:

🌐 Web: www.emeconcepts.com

📩 Email: info@emeconcepts.com

📞 Teléfono: +34 654 98 73 69

📸 Instagram: @eme_concepts

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on linkedin
Compartir en Linkedn